lunes, 30 de noviembre de 2009

Hoy es el último día que podré hablar sobre este magnífico lugar, me hubiera gustado averiguar miles de cosas más y poderlas poner... pero el tiempo hoy esta de mi contra.
Espero que hayais disfrutado con las cosas que he puesto y que os hayan servido para algo, si visitais este sitio estoy segura de que saldreis contentos.

He elegido este tema para hacer mi blog ya que cuando supe de este lugar, sólo me contaban cosas impresionantes y lleno de misterios... Así que cuando pueda estoy ansiosa de ir y descubrir por mí misma todo lo que esconde y nadie sabe de Tierra del fuego.
Un Abrazo.
Aqui os dejo videos interesantes sobre la Tierra del Fuego.
El maravillosos Parque Nacional..


Sus maravillosos paisajes...



Tierra del fueg0 es un lugar donde teneis que ir ya que es impresionante!

lunes, 23 de noviembre de 2009

viernes, 13 de noviembre de 2009


Tierra del Fuego define sus límites.



Es un lugar alejado de la civilización, queda a 3000 km de la cuidad de Buenos aires y para llegar hasta aquí sólo se puede ir en barco o avión.


Ir a este lugar es toda un experiencia única, es como estar en una expedición en búsqueda de animales y lugares desconocidos...


Esta maravillosa isla ofrece una extensa naturaleza llena de bosques, montañas, valles y lagos.


Para los amantes de la naturaleza, de la fotografía y el deporte de aventura les recomiendo Tierra del fuego.


miércoles, 11 de noviembre de 2009

Historia

En cuanto a la población preeuropea, el archipiélago fueguino está habitado por el Homo sapiens sapiens desde hace unos 10.000 años. El primer poblamiento fue obra de paleoamericanos, los cuales habrían sido los ancestros de los yámanas, los mánekenks y quizás parcialmente de los kawéskar, vulgarmente llamados alacalufes.

Los yámanas habitaban principalmente en la región oriental, los kawéskar en las abruptas y anfractuosas costas occidentales. Hacia el siglo XIV una etnia del conjunto amerindio, del subconjunto pámpido y del linaje de los patagones, los onas, ingresaron a Tierra del Fuego. Esta nueva población se instaló principalmente en la región esteparia (aproximadamente la mitad norte del archipiélago), pasando a ser la etnia selknam; un linaje del conjunto ona accedió al extremo sureste del territorio mixogenizándose con los yámanas, dando origen de este modo a la etnia manneken o manekenken, conocida vulgarmente como "aush".

La inmensa mayoría de la población originaria de la isla pereció a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, víctima principalmente de una campaña de exterminio lanzada por los estancieros patagónicos. Actualmente un número de descendientes de los fueguinos habitan en ella.